sábado, 31 de diciembre de 2016

¿Un llavero para multiplicar?

¡Buenos días chicas y chicos de tercero!

Os dejo una aplicación de Smartick para practicar las multiplicaciones y un nuevo reto: realizar correctamente 2 multiplicaciones de tres cifras y 3 de cuatro cifras. Vamos,¡seguro que lo conseguís!
Aprende con la aplicación de multiplicaciones

Si os encalláis con algún número, acordaros de utilizar el llavero de las tablas de multiplicar que hicimos en clase. Os quedaron chulísimos y son de lo más práctico, ¿verdad?

Imagen del bloc de maestro mi primera tiza.

viernes, 30 de diciembre de 2016

Pasteles, bombones... ¡Y fracciones!


Hola Chicos y chicas de tercero,

La semana que viene tenemos un pequeña prueba sobre fracciones y se me ha ocurrido que un vídeo puede haceros más placentera la tarea de repasar. En clase hemos realizado montones de ejercicios y muchos de ellos contenían ejemplos con pasteles. En este caso, los protagonistas del vídeo necesitan resolver un problema con los bombones de la hora del recreo. 



Vídeo del Canal Edu 365 de Youtube, un proyecto editorial educativo de Argentina. 
Más información en su bloc.


Un detalle: al escuchar los personajes, enseguida os daréis cuenta que está gravado en América Latina. ¿Suena distinto el castellano verdad? También podéis escucharlo en Inglés o en Portugués. Ya lo veis, Internet nos permite compartir con personas de la otra orilla del océano Atlántico. ¡Qué lo disfrutéis!

jueves, 29 de diciembre de 2016

Jugando con los polígonos

Queridos alumnos y alumnas de tercero,

¿Recordáis qué es un octágono? ¿Y un vértice?
Esta semana propongo un juego para practicar con la tableta lo que hemos aprendido en las últimas clases. Clicad en la imagen de los botes de pintura y encontraréis distintos retos: responder preguntas, reconocer figuras y dibujar polígonos. ¿Os atrevéis a superar las tres pantallas y dibujar un dodecaedro? ¡Estoy segura que lo conseguiréis! 

Nos vemos en clase 😉

Figuras planas, superficie y contorno

Figuras planas, superfície y contorno. Objeto Digital Educativo obtenido del banco de recursos educativos del Proyecto Agrega. Autores: Juan Guillermo Rivera Berrío y Nubia Amparo Giraldo.

¡Bienvenidos!

¡Buenos días alumnos! Este es el bloc del Aula de matemáticas de Tercero de la Escuela San Rafael. El objetivo de este espacio es que tengáis una libreta con actividades y recursos para ampliar conocimientos de matemáticas y además, ¡divertiros con ellas!

Cada quince días os plantearé un reto, para que lo resolváis en casa: un vídeo, un juego, un acertijo...Estoy segura que seréis capaces de resolverlo.

Así, poquito a poco, compartiendo, jugando, navegando en Internet, nos daremos cuenta que las mates no sólo son útiles, sino que además podemos divertirnos con ellas. Y es que, aunque a veces nos cueste creerlo, ¡las mates son chulas!


Foto del bloc de 5A del CEIP Mediterraneo,  Jose Ramon Cortiñas Jurado. 

Primera Actitividad: ¿Dónde se esconden las mates?

Buenos días, chicos.

Aquí teneis el primer reto: ¡fotografiar a las mates! Coged la camára de fotos y poneros la gabardina de detector privado para buscar las matemáticas.

Está claro, podemos encontrar números en la pizarra de clase, en el cuaderno de operaciones o en los álbumes del año pasado, pero ¿dónde más podemos encontrarlos? 

Si os fijáis bien, veréis que los números, la geometría, la operaciones nos son de gran utilidad en el día a día: Cuando contamos los minutos que faltan para que pase nuestro autobús, cuando compramos la merienda y nos dan el cambio, al dividir un pastel de cumpleaños entre los amigos o cuando matamos una ficha del parchís y contamos veinte.

Pensad cada uno de vosotros en 3 situaciones donde utilicéis las matemáticas y ¡haced una foto! Después compartidlas en el bloc y las comentaremos en clase el próximo martes.

Aquí tenéis mis 3 fotografías: entrenando , en la cocina y tocando un instrumento de música.

1. Entrenando: Contar el número de vueltas a la pista y cronometrar el tiempo de cada corredor.

Calculando el tiempo que necesita hervir un plato de pasta y pesando los gramos de cada ingrediente de la salsa según la receta.
2.Cocinando: Calcular el tiempo que necesita hervir un plato de pasta y pesar los gramos de tomate y cebolla para la salsa.

3. Tocar el piano: Seguir el compás de la música.


¡Mucha suerte en vuestra investigación!

Imágenes obtenidas del banco de fotografias gratuito: stockSanap.io